jueves, 18 de diciembre de 2014

TIC y bibliotecas escolares

Hola chicos, esta es la última entrada de las exposiciones grupales y le toca cerrar al trabajo sobre las TIC y las bibliotecas escolares, comienza la exposición.

Nuestras compañeras nos han ofrecido una vista general sobre qué son las bibliotecas virtuales y algunos ejemplos. Entre ellos están Greenstone, Google Books y Shelfari.

En algunas bibliotecas virtuales se pueden crear comunidades. De esta forma podemos ver qué libros leen cada uno de nuestros alumnos, pueden compartir entre ellos otros libros, dar recomendaciones, escribir reseñas y opiniones. Así también podemos conocer una opinión más cercana a la realidad sin que tengan el miedo de decir que no les gusta un libro. Conoceremos mucho más sus gustos y así, plantearemos las próximas lecturas atendiendo a sus criterios.

En educación infantil, como mis compañeras dijeron, podemos crear nuestra propia biblioteca virtual de aula. Simplemente utilizando una wix podemos añadir diferentes poesías, adivinanzas o cuentos adaptados a su edad. También podremos añadir cuentos que hagan los propios niños con dibujos, texto, incluso con audios.

Ha sido un buen trabajo para cerrar las exposiciones grupales y el cuatrimestre, espero que os hayan gustado tanto como a mí estas semanas de exposiciones.

¡Nos vemos pronto!

No hay comentarios:

Publicar un comentario